¿QUE ES EL AIKIDO?
El Aikido es un arte marcial japonés creado por O’Sensei Morihei Ueshiba (1883-1969) quien había sido alumno de la Daito ryu escuela de Aikijujutsu (arte samurai de lucha cuerpo a cuerpo) del Sensei Sokaku Takeda, y además practicaba el Kenjutsu (escuela de esgrima del sable).
El Aikido es “el camino de la vía de la armonía o energía”, se basa en un arte marcial, cuyo objectivo consiste en repeler una agresión física, mediante un desvio o una esquiva, seguido de movimientos circulares, esféricos y en espiral. Estos movimientos se basan en el aprovechamiento de la fuerza del atacante, para dirigirlo y ejecutar una defensa mediante una técnica y un control para disuadirlo de ello.
El Aikido constituye una perfecta escuela de aprendizaje, experimentación y desarrollo de los valores morales y físicos del individuo.
En el Aikido hay más de 350 técnicas, pero según O’Sensei, estas técnicas se multiplicaban en número fácilmente, si se realizan combinaciones y variantes de ellas.
El Aikido no es un deporte, es más bien un “Budo” (camino de la vida del guerrero o samurai) ya que no persigue un fin competitivo. La búsqueda es interna y de uno mismo.
El poder del Aikido sale del “Hara” (parte baja del estómago) de donde se proyecta la fuerza o energía (Ki) para la realización de las técnicas.
En el Aikido hay dos tipos de “Roles”: Tori (realiza la técnica) y Uke (recibe la técnica).
Las técnicas se realizan en tres posiciones diferentes:
Tachi Waza (Tori y Uke de pie los dos en Kamae o Postura de guardia)
Suwari waza (Tori y Uke sentados en Seiza y en Kamae los dos)
Hanmi handachi waza (Tori sentado en Seiza y en Kamae y Uke de pie en Kamae)
LA ETIQUETA (Moral)
La etiqueta en el Aikido como en la mayoría de las artes marciales, es muy importante. En el Japón feudal la no observación de ciertas etiquetas, podría derivar en un “combate a muerte”.
El saludo tanto para entrar o salir en el tatami, para dirigirse al Sensei o a un compañero, es la forma correcta de comportarse dentro del Dojo o escuela de artes marciales.
El saludo puede efectuarse de pie (Tachi rei) o Sentado (Seiza rei).
DISTINTOS ESTILOS DE AIKIDO
- Aikikai – Kisshomaru Ueshiba (1921-1999).
- Iwama ryu – Morihiro Saito (1928-2002).
- Tomiki aikido – Kenji Tomiki (1900-1979).
- Yoseikan – Minoru Mochizuki (1907-2003).
- Yoshinkan – Gozo Shioda (1915-1994).
- Aikibudo – Alain Floquet (1939).
- Nishio – Shoji Nishio (1927-2005).
- Kobukai – Jan Janssens (1951).
GRADOS Y CINTURONES .
Alumnado, de 6º KYU a 1º KYU
Cinturones Negros, de 1º DAN HASTA 9º DAN
ROPA Y ARMAS EN EL AIKIDO
KEIKOGI: Chaqueta y pantalón.
HAKAMA: Falda de color negra, azul o blanca.
ZORIS: Zapatillas.
BOKKEN: Espada de madera.
TANTO: Cuchillo de madera.
JO: Palo de 1,20 cm de madera.
FUNDAMENTOS BÁSICOS
SHISEI: Postura, actitud.
KAMAE: Guardia.
OMOTE: Entrar delante del adversario.
URA: Por detrás del adversario.
TAI SABAKI: Desplazamiento.
MA AI: Distancia.
IRIMI: Entrar.
TENKAN: Girar.
ATEMI: Golpe.
KOKYU: Respiración.
Autor del Post: Sensei Xavier Heredia 2ºDan de Aikido