LOS SINAWALIS Y LAS ARTES MARCIALES FILIPINAS. CLASE PRÁCTICA.

En las Artes Marciales Filipinas los “Sinawalis” son de
las primeras técnicas que se aprenden.
¿Pero qué son realmente y para qué sirven?

Los Sinawalis son los patrones encadenados de movimientos que se realizan con los “bastones” de entrenamiento. Sirven para desarrollar la coordinación y aprender los ángulos correctos de los ataque y las defensas.

“El alumno aprende junto a un compañero los ángulos de los ataque y las defensas, desarrollando el sentido del ritmo y ampliando sus rangos de movimiento a la vez que va avanzando por los distintos Sinawalis.

Sinawali es “entrelazar”, al igual que una red o una construcción de paja de las construcciones tradicionales asiáticas. En las artes marciales simboliza el entrelazado de ataques.

En Kombatan (estilo que practicamos en Do Yang Sal) tenemos un total de 100 Sinawalis a entrenar.

En el siguiente vídeo te hacemos una incursión a las artes marciales filipinas a través de los Sinawalis más básicos.





¿Qué te ha parecido? Déjanos un comentario para que sigamos motivándonos y mejorando la experiencia con nuestros lectores.