¿CÓMO PRACTICAR UN ARTE MARCIAL DISEÑADO PARA SER EFECTIVO EN 1 METRO CUADRADO DE ESPACIO EN TIEMPOS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL?

PANGLIPUR es un estilo de PENCAK SILAT orientado a la máxima efectividad en la distancia corta.

Nuestra práctica consta de gran número de drills en los que trabajamos los agarres, los bloqueos, las aperturas y los contraataques. Todos estos ejercicios de SUSUN los realizamos en distancia corta, dentro de ese espacio limitado, lo que nos permite el trabajo de velocidad de reacción, la explosividad y la eficiencia en los movimientos.

“El trabajo en distancia corta obliga al PESILAT a realizar un desplazamiento correcto del peso del cuerpo y a aplicar un uso correcto de la biomecánica corporal”

SILAT DOYANGSAL BARCELONA CLASES

Las técnicas de BELADIRI (defensa personal), están orientadas muchas veces al uso de los codos, las luxaciones y los rompimientos. Técnicas en esencia de distancia muy corta y buscando siempre la finalización (o el desarme en su sentido más global) del rival.
Siendo así… ¿Cómo orientamos el entrenamiento del PENCAK SILAT en una época en la que no está permitida la práctica de deportes de contacto o en la que hay que mantener un distanciamiento mínimo?

La mejor respuesta como en muchos aspectos de cualquier arte marcial es volver a la base, a los fundamentos. Los JURUS son formas básicas que ayudan al estudiante a aprender los diferentes movimientos que posteriormente se pueden combinar en la práctica y en el combate. Desde formas muy sencillas que hacen énfasis en un movimiento esencial, pasando por formas combinadas en las que se encadenan una serie de movimientos y llegando a formas complejas en las que se trabajan secuencias y combinaciones de diferentes estilos englobados dentro de PANGLIPUR, así como fragmentos enlazados de ejecuciones técnicas, los JURUS tienen en cada uno de sus movimientos un sentido práctico y una aplicación técnica.

“El trabajo de estas formas a nivel individual, ayudan al practicante a adquirir una buena base técnica, un correcto posicionamiento del cuerpo y un ejercicio increíblemente interesante… la visualización”

Silat Artes MArciales BARCELONA DO YANG SAL


En la práctica individual de los JURUS es muy importante visualizar y dar sentido a cada uno de los movimientos para que todos y cada uno de ellos tengan una intención.

A su vez los ejercicios de LANGKAH (footwork o desplazamientos) están diseñados también para dominar el desplazamiento alrededor, dentro, hacia dentro y hacia fuera de ese espacio limitado del que hablábamos al principio.
Estos ejercicios de desplazamientos es común trabajarlos en pareja para sincronizar los movimientos con los del compañero, lo que nos ayuda a trabajar la gestión y la adecuación de los tiempos en los movimientos. A su vez volvemos a ejercitar los mismos elementos imprescindibles que acabamos de mencionar, la visualización y la intención.

Una característica interesante que podemos encontrar en la práctica de este estilo, es la anticipación y la intercepción del ataque. Un concepto importante en nuestra práctica es la intención de entrar en el ataque del oponente a diferencia de otros estilos como pueden ser HARIMAU, trabajan sobre el principio de absorción del ataque.

Dentro del trabajo de las formas encontramos también los IBING (formas vinculadas al ritmo y a la música), para entender estas formas debemos pensar en el símil de una fruta, como Kang Cecep los define alguna vez.

“Un fruto puede ser colorido, de formas agradables y sugerentes, pero dentro de él hay una semilla, capaz de crecer y convertirse en un árbol”

El trabajo con música o con ritmo nos hace acentuar la intención, los movimientos acompasados y los cierres de las diferentes series de movimientos se sincronizan con los golpes rítmicos de la música.
Este tipo de ejercicio en secuencias más largas trabajan la visualización, el equilibrio, el ritmo y los cambios del mismo, todos ellos aspectos imprescindibles en la práctica de cualquier arte marcial.

Por último, aunque en nuestra práctica de SILAT no trabajamos las armas en el primer nivel, se van incorporando poco a poco los JURUS iniciales de KERAMBIT y GOLOK. Estas formas introducen al estudiante en el uso de las armas, en la variación de movimientos a los que se ve sometido el practicante provocados por los cambios de ángulos debidos a las diferencias en los ataques y las defensas.
Se introduce también al alumno en un aspecto importante que se ve también en otras formas, pero que se hace más evidente en el uso de las armas, como pueden ser los bloqueos de “emergencia”. 

No hay que descuidar tampoco el trabajo de las técnicas básicas de ataque y de patadas, que se pueden trabajar de manera dinámica, estática y en combinaciones, y que son comunes en todas las artes marciales. Así como los ejercicios de PERNAFASAN (respiración) y de SENAM, siendo estos un aspecto menos conocido pero muy importante dentro de la práctica de este estilo marcial. 

Todos estos aspectos que acabamos de enumerar, se traducen en ejercicios que se pueden trabajar de forma individual y que siempre se incluyen en la práctica habitual y cotidiana del PENCAK SILAT y que pueden ser practicados en estos tiempos extraños en los que como buen practicante de PANGLIPUR seguiremos trabajando dentro de nuestra pieza de puzle de un 1m2.


¿Sabías que en Do Yang Sal contamos con un instructor de Silat que es alumno directo de Cecep Arif Rhaman?

¿Te gustaría practicar Silat con nosotros?
>>> Más Información

¿Qué te ha parecido? Déjanos un comentario para que sigamos motivándonos y mejorando la experiencia con nuestros lectores.