Los inicios del Taekwondo

El Taekwondo es un arte marcial originario de Corea del Sur que se basa en la combinación de diferentes técnicas de combate, incluyendo patadas, puñetazos, bloqueos y técnicas de agarre. El Taekwondo moderno se originó en la década de 1940 y se desarrolló a partir de una combinación de diferentes artes marciales tradicionales coreanas, incluyendo el Taekkyon, el Subak y el Kwonbup.

El Taekkyon es considerado como uno de los antepasados más antiguos del Taekwondo, y se remonta al período de los Tres Reinos de Corea (37 a.C.-668 d.C.). Se caracterizaba por un estilo de lucha que enfatizaba las patadas, los movimientos fluidos y la postura natural.

El Subak, por otro lado, fue un arte marcial que se desarrolló en la Dinastía Joseon (1392-1910). Se centraba en técnicas de mano y pie, así como en técnicas de agarre y lanzamiento. Este arte marcial se fusionó con el Taekkyon para crear una base sólida para el desarrollo del Taekwondo moderno.

El Kwonbup fue otra influencia importante en el desarrollo del Taekwondo moderno. Se originó en Japón y se basaba en técnicas de golpeo y bloqueo que se derivaron del Karate.

En 1955, un grupo de maestros de artes marciales de Corea del Sur se reunieron para unificar las diferentes formas de Taekwondo en un solo sistema. En ese mismo año, el nombre Taekwondo fue acuñado oficialmente, y se convirtió en el arte marcial nacional de Corea del Sur.

En 1961, se fundó la Asociación Coreana de Taekwondo, que se convirtió en la Asociación Coreana de Taekwondo Amateur en 1965. La organización se enfocó en el desarrollo del Taekwondo como un deporte, y en 1971, presentó una propuesta al gobierno de Corea del Sur para la creación de una organización centralizada para el Taekwondo.

La propuesta fue aceptada y se fundó la Kukkiwon (la central mundial del Taekwondo) en 1972.

El edificio de la Kukkiwon se encuentra en Seúl, Corea del Sur, y fue establecida para promover y desarrollar el Taekwondo en todo el mundo, y también para establecer los estándares y regulaciones para el Taekwondo a nivel mundial.

Actualmente, la Kukkiwon es la organización encargada de emitir las certificaciones de maestro de Taekwondo, y también es responsable de establecer los requisitos para los exámenes de graduación y las competencias, trabajando conjuntamente con la Federación Mundial (WT) y las diferentes federaciones de cada país. La organización también es responsable de establecer los estándares para el entrenamiento y la enseñanza del Taekwondo, y para promover la filosofía y los valores del Taekwondo, incluyendo el respeto, la disciplina y la autoconfianza.

¿Qué te ha parecido? Déjanos un comentario para que sigamos motivándonos y mejorando la experiencia con nuestros lectores.