¿CONOCES LAS DIFERENCIAS ENTRE TAEKWONDO (WT) Y TAEKWON-DO (ITF)?

En el mundo  hay dos grandes organizaciones encargadas de dirigir el Taekwondo, la Federación Mundial (WT, antiguamente WTF) y la Federación internacional (ITF).

Aunque comparten el nombre y raíces coreanas podemos decir que cada organización practica un Arte Marcial distinta. Cada organización o estilo trabaja con su propia nomenclatura, sus formas, su reglamento deportivo, su propia manera de realizar las técnicas e incluso en el cómo se escribe el nombre del arte en cuestión, todo junto en el caso de la Federación Mundial (WT) Taekwondo, y separando la palabra “Do” en el caso de la Federación Internacional (ITF) Taekwon-Do.

Clases Adultos Taekwondo en Barcelona
Alumnos de WT entrenando en Barcelona

«Aunque comparten el nombre y raíces coreanas podemos decir que cada organización practica un Arte Marcial distinta«

Nota: Con el fin de referirnos al Taekwondo y Taekwon-Do a la vez en las siguientes líneas utilizaremos el término de TKD

La história

Lejos de tratarse de un arte milenario su historia o historias , es relativamente reciente. Aunque si que es verdad que existía el arte antes que el nombre Tae Kwon Do o Karate Coreano.

El nombre de Tae Kwon Do fué decidido por un comité en el año 1955. Varios nombres fueron propuestos, algunos eran versiones coreanas de la palabra Karate, con el significado antiguo de este o el actual , uno de los nombres que destacó fue el de  Tae Kwon Do propuesto por el General Choi Hong Hi el cual se inspiró en el antiguo arte marcial coreano del Taekkyon.

El TKD original tenía muchas influencias del Karate Japonés, del Taekkyon Coreano, del Kung fu Chino, asimismo el general incorporó influencias de Malaysia dada su estancia en ese país.

Poco a poco otros gimnasios se fueron uniendo a su estilo y llevándolo a todas las partes de Corea.

En el año 1973 se crea una federación de TKD para promover el estilo que se practicaba en el gimnasio Kukkiwon como un deporte internacional, creándose la ruptura y las dos grandes federaciones, quedándose aquellos que seguían el estilo del General Choi  fieles a la ITF y los que preferían el estilo más moderno asociados a la nueva federación la WT (antes WTF).

General Choi Hong Hi (Foto de la web de la Federación Española de Taekwondo ITF)


Características de los estilos

Una de las diferencias que más destaca es la propia ejecución de las técnicas.
Teniendo ambos TKD una especie de “marca de la casa” en el caso del Taekwondo WT es la ejecución de las patadas, mientras que en el caso del Taekwon-Do ITF es la ejecución de las técnicas de manos.

En ITF: Es el denominado “movimiento ondulatorio” (sine wave) que salvo excepciones marca el cómo moverse en todas las técnicas.
Las formas o Tules son muy intrincadas y recuerdan a las katas de Karate.

En WT: Es la ejecución de las patadas en todo el amplio espectro de estas (englobando los giros, saltos, combinaciones, etc.)
Las formas o Pumses son muy lineales y de complejidad ascendente.


El combate deportivo

El Tema competición es un mundillo en sí mismo, las reglas deportivas de WT están pensadas para una mayor ostentación en los Juegos Olímpicos quitando movimientos potencialmente peligrosos y limitando la cantidad de técnicas permitidas, las protecciones cubren la mayor parte del cuerpo del practicante, pudiendo estos ejercer la máxima potencia y competir al KO.

En ITF las reglas deportivas son muy similares a las de Kickboxing protegiendo a los competidores mínimamente con Guantillas Pad y botines con talonera , quedando prohibidos los KO.


En resumen podríamos decir que:

ITF (International Taekwon-do Federation) es más tradicional  y enfocada a la defensa personal, aunque realizan muchísimos competiciones al igual que el WT.
ITF suele llamársele como el estilo de Taekwondo de Corea del Norte.

WT (World Taekwondo) es más moderno y centrado en la competición (es el estilo de Taekwondo que se usa en los Juegos Olímpicos) aunque muchas escuelas siguen entrenando su parte de defensa personal.
WT suele llamársele como el estilo de Taekwondo de Corea del Sur.

Como puedes observar las diferencias son varias, pero su entrenamiento y enfoque en la competición y en la defensa personal los hace ser de una misma familia. La gran familia mundial del TKD.


¿Quieres saber más?

  • Federación Mundial de Taekwondo +info
  • Federación Internacional de Taekwondo +info
  • Federación Española de Taekwondo +info
  • Federación Española de Taekwon-Do ITF +info

La gran familia mundial del TKD






6 comentarios sobre “¿CONOCES LAS DIFERENCIAS ENTRE TAEKWONDO (WT) Y TAEKWON-DO (ITF)?”

  1. La verdad muy bueno gracias por el tiempo que te tomaste en escribir esto para que otros se instruyan saludos… me fue muy útil yo soy practicante de Tkd

¿Qué te ha parecido? Déjanos un comentario para que sigamos motivándonos y mejorando la experiencia con nuestros lectores.