+VER REPORTAJE SOBRE FMA DE BARCELONA TELEVISIÓN
1- LAS FMA enseñan primero el manejo de armas, para después pasar a las técnicas de mano vacía. Las armas se entrenan como extensión de las manos.
A diferencia de todas las demás artes marciales conocidas, las FMA enseñan primero el manejo de armas (bastones y armas de filo), ya que los movimientos de las manos utilizan los mismos principios y conceptos que los movimientos de bastón o espada.
Mucha gente te preguntará que por qué practicas con unos bastones o distintas armas si cuando vas por la calle no vas a transportarlos. Muchos estilos marciales aprenden el manejo de ciertas armas en algún momento de su nivel de entrenamiento, aunque en el caso de las FMA ese propósito es diferente. Solo los practicantes de FMA utilizan exactamente los mismos movimientos con y sin bastones.
Podrás incluso utilizar tus habilidades con objetos cotidianos como un móvil, una tarjeta de crédito, un paraguas, un libro o una botella.
2- Las FMA son el complemento ideal a otro arte marcial que ya practiques o has practicado.
Las FMA están cada vez más demandadas por practicantes de otros estilos de artes marciales. Si eres principiante tendrás un sofisticado arte marcial del que aprender y si ya eres maestro de un estilo marcial, en las FMA encontrarás nuevas dinámicas y ejercicios que elevarán tu nivel técnico.
Su amplio arsenal técnico puede adaptarse a cualquier estilo que estés aprendiendo. Lo reforzará y lo enriquecerá.
3- Las FMA son uno de los sistemas, a nivel mundial, más sofisticados en técnicas de combate.
En las artes marciales filipinas entrenarás las tres distancias de combate: Larga (patadas), Media (Boxing, Codos y Rodillas) y Distancia corta (atrapes, luxaciones, derribos, etc)
La versatilidad en el trabajo de las distancias formará parte de cada entrenamiento. Con el bastón o la espada desarrollarás la distancia larga en el combate, utilizando el filo de tu arma y tu cuerpo como arma desarrollarás la distancia media, y al utilizar el mango de tu arma y los atrapes perfeccionarás tu distancia corta.
4- El aprendizaje de las FMA es adecuado y beneficioso para todo el mundo.
Los ejercicios básicos para los principiantes (Sinawalis) son muy apropiados para los niños ya que mejoran la bilateralidad, la psicomotricidad y el sentido del ritmo. Además las clases son muy amenas y divertidas.
Muchos de los ejercicios y de las combinaciones que se utilizan en los entrenamientos son muy aeróbicos, por lo que no podemos olvidar la faceta deportiva y de acondicionamiento físico que su práctica conlleva.
Su práctica regular te ayudará a sentirte mucho más sano.
Como sistema de defensa personal, las FMA,son muy efectivas, es por ello que los jóvenes, los adultos y las mujeres pueden practicarlo como método de autodefensa, aportándoles más seguridad y confianza.
Para profesionales (policías, militares, escoltas, etc.) las artes marciales filipinas son la herramienta perfecta ya que aprendiendo el manejo de diferentes armas desarrollarán múltiples habilidades, tanto defensivas como ofensivas. Las FMA se crearon para la lucha y se utilizaron durante años como sistema decombate cuerpo a cuerpo. Su efectividad es incuestionable.
5- El entrenamiento de las FMA se centra más en la ampliación de conceptos, escenarios y aplicaciones para el
combate que en aprender diferentes técnicas para cada situación.
En las artes marciales filipinas no se trata de aprender diferentes técnicas. Su entrenamiento se centra en preparar el cuerpo y la mente para el combate. Entender los ángulos, mejorar los reflejos, aumentar tu velocidad (tanto en el movimiento como en la toma de decisiones) , mejorar el movimiento eficaz de cada acción, entender las distancias, los ritmos, controlar el estrés, etc.
6- Aunque algunos instructores se centran en los combates deportivos de FMA, estas son un sistema realista de defensa personal y un claro ejemplo de MMA (artes marciales mixtas).
Las artes marciales filipinas son multidimensionales, también se les conoce por FMMA (Artes marciales Filipinas Mixtas). El combate deportivo es solo una pequeñísima faceta. Las artes marciales filipinas están creadas para la autodefensa, la protección y la supervivencia. El entrenamiento de las FMA no se focaliza solo en un aspecto concreto. El verdadero artista marcial de FMA entrenará toda y cada una de las facetas, dominará todo tipo de armas y entrenará para desarrollar un alto sentido de protección y supervivencia.