BUSCANDO LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE LA FLEXIBILIDAD

Los estiramientos son una parte fundamental en una sesión de artes marciales. Mediante los estiramientos relajamos los músculos tras el ejercicio, ganando poco a poco más movilidad y flexibilidad.

Pero ¿Cuales son los ejercicios más indicados?

Realmente, esto dependerá de nuestros objetivos.
Los estiramientos, ejercicios de elasticidad y de flexibilidad podrán ser distintos dependiendo de muchos factores, como la edad, el tipo de deporte que practiquemos, etc. En las artes marciales, nos centramos en buscar la flexibilidad de todo el cuerpo, al igual que en la danza.
Cada deporte entrena los ejercicios que más les beneficia.

Lo que es claro, es que los estiramientos mejorarán nuestra postura, minimizará problemas como los dolores y aumentará nuestro rango de movimiento articular previniendo lesiones.

“En una clase de artes marciales, los ejercicios de flexibilidad nos ayudan a prepararnos para las técnicas que realizaremos posteriormente, que por lo general necesitan de mucho rango de movimiento y explosividad.”

La edad es un factor importante. A medida que vamos envejeciendo la flexibilidad y movilidad van disminuyendo.

A través de unas sesiones semanales dedicadas a la flexibilidad, podremos mejorar nuestras capacidades físicas y realizar nuestras tareas diarias de una manera más eficiente.

Aquí tienes una sesión de 25′ con 5 EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD PARA PRINCIPIANTES

“Cuanto más capacidad tenga un músculo para alargarse, mayor rango de movimiento tendrá, y necesitará menos energía para realizar un movimiento”

En el Taekwondo, y demás artes marciales, los estiramientos son obligatorios antes y después de cada entrenamiento. Es por ello, que las artes marciales pueden ser consideradas como un deporte ideal para todas las edades, y en especial para los adultos.

¿Qué te ha parecido? Déjanos un comentario para que sigamos motivándonos y mejorando la experiencia con nuestros lectores.